Вручение 28 марта 2014 г.

Премия за книги, опубликованные в течение 2012 и 2013 календарного года.
Награду лауреату вручил писатель Марио Варгас Льоса.

Страна: Перу Место проведения: город Лима, Национальный театр Перу Дата проведения: 28 марта 2014 г.

Премия Марио Варгаса Льоса за роман

Лауреат
Хуан Бонилья 0.0
Juan Bonilla sigue los pasos de Vladimir Maiakoski, una de las figuras más carismáticas de la vanguardia rusa. Nueva York, Londres, París, Moscú y México son algunos de los escenarios de esta apasionante novela, en la que Bonilla se adentra en la vida de un personaje rompedor que vivió con una intensidad desbordante su apasionada relación amorosa con Lily Brik, permitida y alentada por su marido, en uno de los tríos más famosos de la literatura mundial.
Rafael Chirbes 0.0
El hallazgo de un cadáver en el pantano de Olba pone en marcha la narración. Su protagonista, Esteban, se ha visto obligado a cerrar la carpintería de la que era dueño, dejando en el paro a los que trabajaban para él. Mientras se encarga de cuidar a su padre, enfermo en fase terminal, Esteban indaga en los motivos de una ruina que asume en su doble papel de víctima y de verdugo, y entre cuyos escombros encontramos los valores que han regido una sociedad, un mundoy un tiempo.El bienestar y su reverso inseparable, la codicia y los falsos proyectos, convertidos en materiales de derribo. El espejo en que se mira la vida de Esteban, a su manera un hombre sin atributos, devuelve una imagen hecha de sueños rotos y de ilusiones perdidas. Nada se ha librado de la voracidad. El amor, la familia, la amistad y los códigos sociales también han formado parte del menú en este banquete de unos pocos.Como es habitual en las novelas de Rafael Chirbes, el interior de los personajes, lo que éstos piensan y sienten sobre sí mismos y sobre el mundo que habitan, se corresponde con un determinado paisaje exterior que en este caso tiene como referencia ineludible al pantano. Éste, principio y final de la narración, va adquiriendo un creciente peso simbólico que, siempre sujeto a un feroz materialismo, nos ayuda a comprender las complejas relaciones que los seres humanos mantienen con su entorno y con su historia. La novela nos obliga a mirar hacia ese espacio fangoso que siempre estuvo ahí, aunque durante años nadie parecía estar dispuesto a asumirlo, a la vez lugar de uso y abismo donde se han ocultado delitos y se han lavado conciencias privadas y públicas.Heredero de la mejor tradición del realismo, el estilo de En la orilla se sostiene por un lenguaje directo y un tono obsesivo que atrapa al lector desde la primera línea volviéndolo cómplice. La variedad de recursos –monólogos, narración en tercera persona, diálogos– permite abrir el campo de la novela a otras situaciones y personajes. El perro Tom, Liliana, el oportunista Francisco, Justino y el estafador Pedrós componen una red de intereses y rencores.Después de Crematorio, la novela anterior del autor, galardonada con el Premio de la Crítica, entre otras distinciones, y considerada como «una de las mejores novelas españolas en lo que va de siglo» (Ángel Basanta, «El Cultural»), En la orilla es una magnífica y terrible obra maestra, de todo punto inolvidable.
Juan Gabriel Vásquez 3.5
From the brilliant mind of the author of The Sound of Things Falling, a powerful novel about a legendary political cartoonist.

Javier Mallarino is a living legend. He is his country's most influential political cartoonist, the consciousness of a nation. A man capable of repealing laws, overturning judges' decisions, destroying politicians' careers with his art. His weapons are pen and ink. Those in power fear him and pay him homage.

At sixty-five, after four decades of a brilliant career, he's at the height of his powers. But this all changes when he's paid an unexpected visit from a young woman who upends his sense of personal history and forces him to re-evaluate his life and work, questioning his position in the world.

In Reputations, Juan Gabriel Vásquez examines the weight of the past, how a public persona intersects with private histories, and the burdens and surprises of memory. In this intimate novel, Vásquez plumbs universal experiences to create a masterful story, one that reverberates long after you turn the final page.